Author Archives: Admin

¡La espera ha terminado!

¡La espera ha terminado!

Este 27 de noviembre de 2024, Hospital Médico Premier abre sus puertas en la zona este de Tijuana para ofrecerte atención médica de calidad, 24/7, los 365 días del año.

Con más de 15 especialidades y un equipo multidisciplinario altamente capacitado, estamos listos para cuidar de ti y tu familia.

Te esperamos a las 7:00 p.m. para inaugurar juntos este gran proyecto que transformará la atención médica en nuestra comunidad.

¡Tu salud es nuestra prioridad!

Expansión Centro Médico Premier

Inaugura Centro Médico Premier nueva clínica en zona Este de Tijuana; Proyecto que redefine los estándares de excelencia.

Bajo la visión de propiciar una atención médica continua de calidad, Centro Médico Premier, de la mano de su director general, Dr. David Castillejos; director comercial, Dr. Manuel Rocha; y director ejecutivo, C.P Víctor Gómez, dan corte de listón a su nuevo centro en zona Este de Tijuana. 

Hogar de aproximadamente 400 mil habitantes, dicha zona tendrá la oportunidad de recibir atención médica continua de calidad, garantizando servicio humano de primer nivel. 

‘‘Nos ha costado muchos años de esfuerzo, nosotros no nacimos millonarios, ha sido trabajo de día con día, año con año, desvelos, sacrificios. Y ahora que vemos que ha fructificado y que el hospital premier se ha solidificado como uno de los hospitales más fuertes de Estado y de la ciudad, ahora que hemos logrado esto que empezó como una ilusión, como un sueño, llegó el momento en que se tiene que concretar’’, compartió el Dr. Castillejos. 

Centro Médico Premier ubicado en Plaza Abedules, en Paseos del Florido, Tijuana, es el primero de cuatro centros proyectados en zonas específicas de la ciudad, con la finalidad de revolucionar el sector médico privado al ofrecer especialidades médicas al alcance, bajo una atención digna, accesible e innovadora. 

Durante la inauguración, el Dr. Manuel Rocha destacó ser el primer centro médico en atender un calendario al cual darle espacio a cada uno de los pacientes. 

‘‘El eslogan ha sido claro desde el principio, Premier se acerca a ti. Queremos brindar una excelente atención con nuestras instalaciones, con nuestro excelente equipo médico cada uno de ellos certificados. Estamos propiciando calidad en salud’’, expresó. 

Finalmente, Centro Médico Premier abre las puertas a una estrategia que busca transformar comunidades clave que responda a las necesidades actuales y anticipe las del futuro, entendiendo que la salud es una experiencia integral que transforma vidas. 

PREVALECEN ENFERMEDADES INTESTINALES

MAYORMENTE EN EL NORTE DEL PAÍS

Las enfermedades más comunes son las de tipo funcional del colon e intestino delgado, principalmente la colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y colitis indeterminada, en el norte de México crecen los casos debido al estilo de vida sobre todo en las regiones con un modelo urbanizado.  

El Dr. Juan Carlos Sánchez Robles, presidente del Consejo Mexicano de Especialistas en Coloproctología y profesor en el simposio sobre Enfermedad Inflamatoria Intestinal Segunda Edición realizado en Tijuana, comentó que hace 10 años no se tenía la prevalencia de la actualidad.

Hasta un 85% de estos problemas han aumentado en el mundo, América Latina es la tercera región con mayor incremento de casos y los esfuerzos se han dirigido al estudio e investigación ante un diagnóstico que aún puede ser confundido.

El Dr. Jorge Reynoso Betancourt, coloproctólogo y encargado de enseñanza en Centro Médico Premier destacó la importancia de difundir este tipo de enfermedades, exhortó a pacientes con dolores crónicos y sangrados acudir con el médico para descartar o diagnosticar estos problemas u otros.

Por estos temas de importancia médica, Centro Médico Premier se ha convertido en sede de simposios y polo de estudio e investigación para diversas especialidades, reuniendo a grupos multidisciplinarios de especialistas, catedráticos y estudiantes de internado de instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En ese sentido, el Dr. Juan Carlos Sánchez Robles anunció el desarrollo de congresos regionales en diversas ciudades del país como parte de su plan de trabajo, siendo Tijuana quien reunirá a la comunidad médica en el noroeste.

El Dr. David Castillejos, director general de Centro Médico Premier resaltó que es un orgullo situarse a la vanguardia no sólo en la atención a la salud sino en materia de educación, y reunir a la ciencia médica nacional e internacional para abordar los temas de mayor relevancia que afectan a la comunidad. 

REALIZAN SIMPOSIO SOBRE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN TIJUANA

•Preocupa a médicos el incremento de la prevalencia de la enfermedad en la población.

La Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática (CUCI) y la enfermedad de Crohn (EC) son males con una prevalencia muy alta a nivel mundial, en los próximos años ésta misma expectativa se espera para Tijuana y la región particularmente en personas jóvenes.

Así lo expuso el Dr. Jorge Reynoso Betancourt durante el Primer Simposio “Enfermedad Inflamatoria Intestinal” que reunió a todo un grupo médico de coloproctólogos, gastroenterólogos, medicina general, familiar e interna, cirugía y de primer contacto, con el objetivo de analizar lo que se considera ya una pandemia.

Algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal se asocian con el estilo de vida, el consumo de alimentos procesados y algunos antibióticos, pueden manifestarse con dolor abdominal, diarreas crónicas y sangrados al defecar.

“Tijuana está en la lupa de estas enfermedades ya que tenemos un estilo de vida occidental por estar muy pegados a Estados Unidos y donde existe una prevalencia muy alta de esta enfermedad”, resaltó el especialista en coloproctología.

Por su parte el Dr. Manuel Rocha, director comercial de Centro Médico Premier lugar sede del evento, resaltó que este simposio es el inicio de un proyecto de clínica del intestino para Tijuana con especialidades multidisciplinarias enfocadas a la investigación y búsqueda de causas de fondo.

“México se encuentra en semáforo amarillo como uno de los países con mayor aceleración de esta enfermedad, nos estamos preparando para lo que ya está y lo que viene”, subrayó.

La ciudad se perfila a ser pionera en la investigación de este tipo de enfermedades, promoviendo el conocimiento y la innovación para atender las necesidades de la comunidad afectada por la enfermedad inflamatoria intestinal.

Las conferencias del simposio estuvieron a cargo del Dr. Jorge de León Rendón “Tratamiento estándar del paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Enfermedad de Crohn en el post operatorio, ¿Qué debo hacer?”, del Dr. Roberto Cruz Neri “Perfilamiento de paciente a falla Anti TNF”.

Así como por el Dr. Christian Bajo Ríos “Fisioterapia de Enfermedad Inflamatoria Intestinal” y por el Dr. Jorge Reynoso Betancourt “Epidemiología de Enfermedad Inflamatoria Intestinal”.


EXISTE LA NECESIDAD DE FOMENTAR LA CULTURA DEL SEGURO MÉDICO

Aunque en los últimos años se reforzó la conciencia sobre los seguros médicos, la realidad es que sigue habiendo desinformación sobre el costo beneficio de estar asegurado y recibir atención médica de calidad cuando se necesite.

Así lo expresó Carlos Camacho, director de una de las principales promotorías de seguros en Tijuana, quien comentó que un seguro médico puede ser la diferencia entre la vida y la muerte por el nivel hospitalario y acceso a una red de médicos de alta especialidad, sin que esto represente un riesgo para el patrimonio de las familias al costear los gastos de una atención por accidente o enfermedad.

“En Tijuana va creciendo la cultura por los seguros médicos, pero hay mucha desinformación y necesidad de informar, porque muchos creen que es caro o difícil de entender y la verdad es que pueden ser muy accesibles y ajustarse a las necesidades del cliente”, sostuvo.

Recordó el caso reciente de un cliente que sufrió un problema cardiovascular y el costo por su atención ascendió hasta casi los 25 millones de pesos, por contar con un seguro médico terminó sólo pagando alrededor de 10 mil pesos, el resto fue cubierto por la aseguradora.

El Dr. Manuel Rocha López, director comercial de Centro Médico Premier al establecer una alianza con esta promotoría de seguros y quien contará con un módulo de servicio al cliente en el hospital, destacó que es la suma de esfuerzos lo que permitirá que los servicios de salud de calidad sean más accesibles para una mayor cantidad de tijuanenses.

En ese sentido, agregó que es importante cambiar la idea sobre la salud privada por un enfoque más incluyente, ya que existen mecanismos que pueden hacerla accesible y Centro Médico Premier lo ha entendido, por lo que ha incrementado sus alianzas estratégicas para hacer esto posible a beneficio de quienes habitan en la ciudad.